Seminario Internacional de Agroecología

🌱 Introducción

El Seminario Internacional de Agroecología es un espacio abierto a todas las personas interesadas en compartir conocimientos, experiencias y propuestas en torno a la agroecología, la sostenibilidad y la soberanía alimentaria.

Este evento convoca a investigadores, estudiantes, campesinos y comunidades a presentar ponencias que podrán ser expuestas de manera presencial o a distancia, fomentando la participación amplia y diversa desde distintos territorios.


Pasos para inscripción

Llenar 

✅ Pasos para inscribir tu ponencia

  1. Lee la convocatoria y asegúrate de que tu propuesta se relacione con una de las siguientes líneas temáticas:

    • 🌱 Agroecología, Políticas Públicas y Territorio: busca generar conocimiento e intercambio de experiencias sobre la implementación de política públicas y acuerdos territoriales que promuevan la transición agroecológica mediante la gobernanza de procesos territoriales.

    • 💡 Agroecología, salud y territorio: integra una mirada compleja sobre la relación que se da entre la salud del ecosistema y las comunidades de vida dentro de las prácticas territoriales y agroecológicas.

    • 🌾 Innovación y tecnologías sociales en la agroecología: busca reconocer prácticas y técnicas para la solución de problemáticas en la transición agroecológica teniendo en cuenta principios de equidad social y equilibrio ambiental

    • 🩺Diseño de paisajes agroecológicos: busca explorar los desarrollos científicos, metodológicos y tecnológicos que contribuyen a la generación de espacios agroecológicos a diferentes escalas para el mejoramiento de la productividad, la resiliencia, la sostenibilidad y el buen vivir.

  2. Prepara su  propuesta siguiendo la plantilla oficial de su categoria.

  3. Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y la información de su propuesta.

  4. Adjunta el archivo de su propuesta en formato Word o PDF.

  5. Envía el formulario antes de la fecha límite.

  6. Recibirás un correo de confirmación en caso de ser aceptada.


📅 Fecha máxima de inscripción: [fecha límite]
📢 Puedes presentar tu ponencia de forma presencial o virtual.


🕒 Nota importante:
Las personas cuyas ponencias sean seleccionadas contarán con 15 minutos para su exposición, ya sea en modalidad presencial o virtual.

Loading